Maha = grande o sublime
Ma = madre
El nombre sánscrito MAHA MA evoca la figura de la Gran Madre, la matriz primordial de la creación.
En estas prácticas, nos acercamos a su energía con respeto y asombro, explorando el cuerpo gestante como un espacio sagrado que alberga la energía de la transformación.
Nayana Yoga amadrina este curso.
La gestación no es solo un cambio físico, sino un tránsito profundo, una apertura progresiva en todos los niveles del ser. En el centro de esta transformación está la pelvis, cuenco óseo que sostiene y contiene, punto de anclaje y de expansión.
La pelvis es más que una estructura: es un paisaje vivo. Morada de Swadhisthana Chakra, vinculada con el elemento agua, la creatividad y el flujo de la vida. Espacio de Yonisthana Chakra, donde el cuerpo se vuelve portal y se abre a la experiencia de gestar y parir.
Estas prácticas son aptas para las mujeres en su segundo y tercer trimestre de embarazo. Realizadas con abundancia de soportes, las posturas se pueden ajustar según el momento físico de cada persona.
Aquí integramos numerosas herramientas para acompañar el proceso gestacional, que encontrarás en detalle en la sección a continuación (Contenidos).
En cada práctica habrá un momento abierto a comentarios y preguntas.
Una vez cada dos meses (aproximadamente) se abrirá un espacio online dedicado a temas pertinentes, para compartir experiencias y resolver dudas entre todas las mujeres de nuestra tribu, incluyendo a las asistentes de los cursos anteriores, presenciales y online. Podrás asistir a estos encuentros también después de haber dado a luz, hasta que lo desees. Este espacio promueve el sentido de comunidad y el apoyo mutuo entre madres, esencial en el proceso del embarazo y el parto.
Secuencias de Vinyasa Yoga diseñadas para moverse con sensibilidad y atención en un cuerpo en transformación constante, que ahora es también un espacio compartido.
Durante el embarazo, el cuerpo se reajusta de manera natural para dar lugar al bebé que crece. Acompañamos este proceso adaptando conscientemente nuestra práctica y permitimos que, constantemente, el movimiento cree espacio para el bebé. Esta aptitud que cultivamos en la esterilla nos estimula sutilmente a preparar el nido a todos los niveles; cuidamos del espacio para el bebé también en nuestra mente, nuestra casa, nuestra vida.
La respiración lenta con enfoque en la exhalación ayuda a refinar nuestra capacidad de distinguir entre dolor e intensidad, y de «acomodarnos dentro de la incomodidad», lo que puede ser muy útil durante el proceso del parto.
La fit ball se utiliza como un soporte dinámico que nos invita a explorar una amplia variedad de movimientos, favoreciendo la apertura y movilidad pélvica.
Ofrece a la vez estabilidad y libertad. Por esta razón, su uso se ha normalizado en las salas de parto.
En estas prácticas de yoga con el soporte de la fit ball descubrimos todo lo que podemos hacer con ella, desde posturas de apoyo hasta movimientos fluidos que ayudan a liberar tensiones y expandir progresivamente las tres cavidades de la pelvis que nuestro bebé atravesará durante el parto.
Una práctica de visualización acompañada por movimiento libre entre posturas amigables y placenteras, que podrías adoptar durante tu trabajo de parto.
A través del movimiento guiado por la imaginación y la sensación interna, exploramos con gozo las formas en que el cuerpo puede abrirse y responder con fluidez. Cultivamos una relación intuitiva con la pelvis, creando una memoria somática que nos acompañará en el parto.
Este trabajo es un ensayo sutil del nacimiento: al movernos con placer imaginando el parto tal y como lo deseamos, estamos preparando el terreno para que, llegado el momento, el cuerpo pueda seguir ese camino sin esfuerzo, con la confianza de haberlo transitado antes.
Posturas Yin y restaurativas adaptadas, un espacio para cultivar el hábito del auto-cuidado.
Construimos meticulosamente nuestro espacio de cobijo sereno para el descanso activo, utilizando cojines, mantas y toallas, para que puedas recrear fácilmente estas posturas en casa en tu día día.
Estas posturas te ayudarán a soltar tensiones, conservar energía y mantener la calma, creando una memoria corporal que facilitará la relajación cuando más la necesites.
También podrás encontrar refugio en algunas de estas formas durante el parto, para apartarte del ambiente exterior y favorecer el descanso profundo entre contracciones (tan importante para la fase de dilatación).
Más que unas técnicas, esta práctica propone una exploración somática de la respiración.
A través de ella, nos adentramos en la respuesta orgánica del cuerpo, percibiendo su efecto en planos horizontales como el suelo pélvico y el diafragma. En el plano vertical emprendemos el viaje sutil desde el sacro a la cervical.
Jugamos con el ritmo y la amplitud de cada inhalación y exhalación, descubriendo cómo podemos influir en la apertura y fluidez del cuerpo
Exploramos la relación entre boca y vagina, mandíbula y caderas, cuerdas vocales y suelo pélvico, invitando a que cada exhalación, sonido u movimiento abra espacios internos.
Esta experiencia nos será útil para atravesar las olas de intensidad del parto con mayor entrega y confianza.
Las prácticas de Yoga Nidra con abundancia de mantas y cojines son espacios de descanso atento para regenerar el sistema nervioso y nutrir el vínculo con el bebé, reforzando la visualización del bebé hermosamente colocado, sereno y acunado por sus constantes compañeros: nuestra respiración y el latido de nuestro corazón.
Estos arquetipos de la mitología sagrada tántrica representan las diez caras de la energía femenina, Shakti.
Cada una abarca aspectos luminosos y oscuros de la psique humana, invitándonos a valorar y a integrar esas cualidades en nosotras mismas, mirándonos como en un espejo amoroso.
Se presentan en forma de diez diosas, llenas de fuerza y de simbologías poderosas. Kali, la energía de la transformación y el renacimiento; Tara, la protectora y guía en momentos de tránsito; o Bhuvaneshvari, la madre cósmica que representa el espacio sagrado del útero…
Cada uno de estos arquetipos trae una vibración energética específica, ayudándonos a disolver temores, a liberar bloqueos emocionales y así empoderarnos.
En las meditaciones utilizamos la técnica de la transfiguración para encarnar sutilmente las cualidades de algunas de las Mahavidyas y así reconocer en nosotras la misma fuerza primordial que estas diosas representan.
TODOS LOS MARTES
de 10:00 a 11:15h
Este curso se realiza online de manera cíclica: con una práctica de 75’ a la semana abarcaremos uno por uno todos los contenidos del temario, para luego volver a empezar.
Dada la naturaleza de las sesiones, un mismo tema puede enlazarse a otros y desenvolverse de formas distintas así que nunca se va a repetir la misma clase.
Puedes apuntarte en cualquier momento del curso y de tu embarazo, a partir de la semana 14 de gestación.
Podrás participar en las prácticas que quieras durante el tiempo de validez de tu suscripción.
Las sesiones se grabarán y quedarán a tu disposición por 6 meses.
Además, podrás acceder a los encuentros bimestrales online con la tribu, hasta que lo desees.
Suscripción 3 meses 95€
Suscripción 2 meses 75€
Suscripción 1 mes 50€
Estas suscripciones incluyen:
Infórmate y recibe una práctica grabada gratuita.
INFÓRMATE SOBRE LA PRÓXIMA CONVOCATORIA
en Menorca
Este taller se realiza en presencia en 4 sesiones o mini-talleres de tres horas.
Puedes apuntarte en cualquier momento de tu embarazo, a partir de la semana 14 de gestación.
Si el tiempo lo permite, una práctica se realizará al aire libre.
Dispondrás de algunas grabaciones e indicaciones para poder practicar en casa por tu cuenta, hasta el nacimiento de tu bebé.
Además, podrás acceder a los encuentros bimestrales online con la tribu, hasta que lo desees.
160€
Infórmate sobre la próxima convocatoria y recibe una práctica grabada gratuita.
Este curso ha nacido como una continuación natural de mi propio camino.
Se ha gestado a partir de mi experiencia personal con el embarazo, el parto, la práctica y enseñanza del yoga, y las formaciones y cursos que han nutrido mi comprensión del cuerpo gestante.
Cada práctica compartida en este espacio ha sido explorada y refinada desde la vivencia propia, con la intención de ofrecer un acompañamiento auténtico y sentido.
Así como el cuerpo gesta una nueva vida con paciencia y amor, este curso ha tomado forma poco a poco, con la inspiración de mis maestras, mis alumnas y la profunda transformación que implica la maternidad.
En este camino me han inspirado numerosas maestras, y algunos maestros. Entre ell@s:
Harmony Hannigan, Nayana Yoga: Formación Alineación Energética en Ibiza, formación online Mahavidya Tantra Sadhana, talleres online Breath the Goddess y su guía constante y amorosa en este camino, desde la Sierra de Gredos y Madrid.
Sandra Varas, Sans Yoga: Formación profesional Yogaflow Prenatal y post-parto, en Barcelona.
Diana Naya, Samyama Yoga: Formación Mindful Vinyasa y encuentros gratuitos entre profesores de yoga, en Ibiza.
Uma Dinsmore-Tuli: Su libro Yoni Shakti y sus sesiones de Yoga Nidra online enfocadas en los ciclos femeninos.
Nazareth Castellanos y Susana Carmona: Taller online Cerebro y maternidad.
Tias Little, Prajna Yoga: Su libro Yoga of the Subtle Body y sus sesiones online.
Carola Schick, Ananda Yoga: Sus clases de yoga prenatal, inspiradas en el enfoque de Martine Le Chenic, en Menorca.
Maica Martínez, Ecología Corporal: Taller de preparación al parto Parto y Movimiento, en Menorca.
Algunos libros:
Dinsmore-Tuli, Uma. Yoni Shakti: A Woman’s Guide to Power and Freedom Through Yoga and Tantra.
Sparrowe, Linda & Walden, Patricia. The Woman’s Book of Yoga and Health: A Lifelong Guide to Wellness.
Kempton, Sally. Awakening Shakti: The Transformative Power of the Goddesses of Yoga.
Little, Tias. Yoga of the Subtle Body: A Guide to the Physical and Energetic Anatomy of Yoga.
Calais-Germain, Blandine & Vives Parés, Nuria. Parir en movimiento: Las movilidades de la pelvis en el parto.
Calais-Germain, Blandine. El periné femenino y el parto: Anatomía para el movimiento.
Moreno, Carmen. Hipnoparto: Preparación para un parto positivo.
Odent, Michel. El bebé es un mamífero.
Casadevall, Laia. Guía para un embarazo consciente.
Rodrigáñez Bustos, Casilda. Pariremos con placer.
Castellanos, Nazareth. Neurociencia del cuerpo.
Scaravelli, Vanda. Awakening the Spine: The Stress-Free New Yoga That Works with the Body to Restore Health, Vitality, and Energy.
RECIBE UNA PRÁCTICA GRABADA GRATUITA
Una práctica completa de yoga con la fit ball.
Mi relato sobre la formación Mahavidya Tantra Yoga, con Harmony Hannigan.
OpenShala © 2025 Todos los derechos reservados